Una
película fantástica sobre un hombre que entregó su vida por los demás y, en
especial, por los más necesitados. Un hombre incomprendido víctima de la
intolerancia.
Excelente
película de GOYA PRODUCCIONES, en la que destacan Raúl Escudero y la gran
profesionalidad de la maravillosa Elena Furiase.
La
película narra la historia de Pedro Poveda (Linares, 1874 – Madrid, 1936), un
sacerdote tenaz e innovador que abrió caminos en el campo educativo y en
defensa de los derechos de las mujeres en la España de principios del siglo XX.
Fue reconocido por la UNESCO como “Pedagogo y Humanista” y canonizado por el
Papa San Juan Pablo II.
Tras
ejercer su labor sacerdotal en las marginales barriadas de las Cuevas de Guadix
(Granada) y poner en marcha diversas iniciativas sociales y educativas, Poveda
marcha a Covadonga (Asturias). Desde allí inicia un novedoso movimiento
impulsado por mujeres jóvenes, origen de la Institución Teresiana. Para su
desarrollo se apoya en la joven Pepita (Josefa) Segovia (Elena Furiase),
primera mujer licenciada en educación de Jaén. Poveda vivirá la España convulsa
de los años treinta donde los conflictos sociales, educativos y religiosos se
agudizan hasta desembocar en una guerra civil. En ese contexto Poveda, hombre
de paz, de diálogo y víctima de la violencia y la intolerancia, dejará una
huella de luz y esperanza.
Cuelgo un video hallado en Youtube con los dos primeros temas de Carmina Burana. En cuanto a la información sobre el origen de esta colecci...
– Contra hidalguía en verso -dijo el Diablillo- no hay olvido ni cancillería que baste, ni hay más que desear en el mundo que ser hidalgo en consonantes. (Luis Vélez de Guevara – 1641)
Un repaso a las Fallas de 2025 (II)
-
*LO QUE EL OJO (**de la tele**) NO VE - II*
Haciendo clic en cada una de las imágenes se podrá disfrutar de las mismas con
mayor resolución y tamaño....
Novedades BVMC 2 de abril de 2025, 19 obras nuevas
-
La Lengua Literaria / José M.ª Pozuelo Poesía española del siglo XVII.
Antología / estudio preliminar, edición y notas de José María Pozuelo
Yvancos Mental...
Vida de Manolo contada por él mismo - Josep Pla
-
El Manolo de esta brillante y breve obra es el pintor y escultor catalán *Manuel
Hugué* (1872-1945) que tenía 56 años cuando en 1928 (¿o 1927?) un jov...
Antonio García Lorente
-
*Antonio García Lorente (*Barcelona, 1969) es poeta bilingüe en castellano
y catalán, y traductor poético del catalán al castellano; también ha
escrito a...
El día del Señor: domingo 4º de Cuaresma (C)
-
Esta parábola nos invita a acudir a la misericordia divina y a difundirla
por todas partes. Os animo a leer estas reflexiones.
El afán de Jesús por salva...
El arte de negociar
-
Todos los días de nuestra vida, de alguna manera, estamos negociando. Ya
sea en el trabajo, en nuestras relaciones personales o en decisiones
importantes...
ACTIVIDADES DE ABRIL DE 2025
-
TALLER DE LECTURA : Día 7 de Abril . La obra elegida es "Un enemigo del
pueblo" de Enrik Ibsen
*Un enemigo del pueblo* (*En folkefiende*) es una obra ...
Crónicas costeras 6 - Mini
-
Con Mini, la vecina de mi hermano, tomamos vino y comimos duraznos frescos
en la galería de su casa.
Nos conocimos y me invitó. Nos contamos de todo. Ell...
Vocativos: claves de uso
-
El vocativo en español procede del caso latino de igual nombre cuya función
es apelativa; esto es, se emplea para nombrar a aquellas personas o
personifica...
Diario de Molinoviejo (V)
-
Los pinos
*Nunca hubo tantos pinos, pero la foto es buena*
Los pinos de Valsaín, erguidos y arrogantes en otro tiempo, van perdiendo
firmeza con ...
CONCIENCIA E IDENTIDAD DE LA ESPAÑA MODERNA
-
El origen común en el Reino hispano-visigodo y el enfrentamiento contra el
Islam dio a los cristianos hispanos la conciencia de pertenecer a una
comunidad...
Primeros textos sobre China
-
Acabo de terminar tres nuevos textos -serán artículos- sobre los primeros
textos que dan noticia histórica de China, un poco antes de que se descubra
la ...
DON GENARO XX
-
Lo que he venido contando sobre D. Genaro, me había hecho pensar más de
una vez en alguna sorpresa contundente. Y así ha sido. Hace un momento, he
recibi...
Mudanza
-
Ahora el blogg se ha trasladado a* esta página*.
Lo malo es que introduce un cambio en vuestra rutina, que para mí es
sagrada.
Lo bueno es que me ob...
SONETOS RECORTADOS
-
Cuando uno lee en este blog “El soneto de Janis Rainis”, “El soneto
truncado o curtal sonnet” de Gerard Manley Hopkins, “El decineto”, “El
indriso” u otra...
Días de polvo
-
En días
de polvo
y cielo abierto
el horizonte
se nubla
entre sierras.
Todo muta,
incluso el fuego
hace de su llama
las cenizas
después de la muerte.
Nosotros...
Las condiciones para la Salvación
-
“Señor, ¿qué debo hacer para tener vida eterna?”. Esta pregunta, que
formula el joven rico al propio Jesucristo, es una cuestión recurrente que
han repetid...
Un pájaro lastimado, de S Pressacco
-
Cuando comprobé que no existen aves guías inmortales creí haber elegido ser
un pájaro huérfano que con las alas plegadas se dejaba caer.
El tiempo me ense...
La uruguaya, Pedro Mairal
-
[image: La uruguaya, Pedro Mairal]
"Trato de no agregar nada que no haya sucedido, pero de todas formas sin
querer le agrego ángulos, planos, perspectivas...
La esclavitud del pensamiento
-
*La esclavitud del pensamiento ¿De dónde hemos venido?, ¿a dónde vamos?,...
seguimos conviviendo con la duda de estar sobre...
DANIEL ACEVEDO [20.236]
-
*DANIEL ACEVEDO*
*Daniel José Acevedo (Medellín, Colombia 1986) Historiador de la
Universidad Nacional, magister en estudios literarios y tallerista de ...
DIANA.
-
Guillermo Tell se coloca la bracera, pone su cuerpo en la posición exacta,
apunta y juzga la distancia utilizando su ojo dominante, el izquierdo.
Prepar...
Otra vuelta de tuerca, Henry James
-
*Nota preliminar*
*Es curioso cómo llegan los libros a nuestras vidas. Algunos son
recomendaciones directas, otras indirectas, uno son regalos, otros
...
MARE VOSTRUM
-
Pájaros surcan el agua
que se ahogan en el mar.
No hace falta funeral:
tan sólo escuchar el murmullo de las olas.
No hace falta la estadística:
tan sól...
-
Dudas de sal
ambientadas a dos bocas
sobre un espacio solar inaguantable.
Grietas,
despachos y otras lenguas,
despellejan, el deseo de las moscas.
Supura la ...
Te Robo Una Frase, Jornada 10
-
Quería recordaros que se acerca la fecha de la siguiente jornada de “Te
Robo Una Frase”. *Comenzará a las 0:00 del lunes 20 de abril*, y *finalizaremos ...
Usted, el ángel de la muerte
-
Usted y yo tenemos una cita.
Sé que jamás se retrasó en la hora.
Tal vez pueda darme algo de tiempo
para mirar mi vida.
¿Podré volver la vista hasta mi...