Propongo
un juego que en nada modifica la realidad política de nuestro país pero que
espero sirva de reflexión. Si te gusta o estás de acuerdo te autorizo para
compartirlo. Para este juego necesitamos tres ideas básicas.
Un
hombre, una mujer, un voto. Tiene tela este concepto que a veces resulta
difícil de comprender para muchos desmelenados bursátiles. Cada persona tiene
derecho a ejercer el voto por la opción política que considere la más apropiada
y afín a sus entretelas; incluso no votar es una opción política. La abstención
es una decisión que cuesta digerir a no
ser que se añada Omeoprazol o Bicarbonato, por eso suele ningunearse.
Cada
persona es un voto, con independencia de si es alto o bajo, gordo o flaco, de
Melilla o de Cantabria, de Madrid o de Sevilla. Muchas veces me planteo si el
Congreso de los Diputados representa la realidad política de España.
Segunda
idea: Al ejercer la introducción de la papeleta en las profundidades
transparentes, los organismos públicos deben velar para que su opción sea
representada en función de los votos en el Congreso de los Diputados. Esto
quiere decir que hasta el que no vota debe estar representado en el Congreso.
¿Cómo? Sillón vacío, vacante, nadie.
La
tercera: El Congreso de los Diputados es una institución única, cuyos miembros
se dedican, entre otras cosas, a legislar y a elegir al gobierno de turno.
Nosotros no elegimos que Alonso Quijano sea ministro de Justicia, Quevedo de
Hacienda o Lope sea Director del Instituto de la Mujer, para todas esas cosas
ya están sus señorías.
El
Congreso de los Diputados es un organismo único, que representa a todos los
españoles, sean de donde sean y está compuesto por 350 diputados. Son elegidos
por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto. En base a esto, digo
yo y puedo errar que errar es humano y no divino, basta que una sola
circunscripción electoral determine los diputados electos.
No
te extrañe amigo Sancho esto que digo, que sospecho sucede cuando se producen
las elecciones al Parlamento Europeo y nadie se rasga las vestiduras.
Regresando
al jueguecito de marras.
Cada
ciudadano un voto, un organismo y un reparto de escaños en función del número
de votos. La cosa parece sencilla.
Hay
34.597.038 electores que eligen a 350 diputados. Problema de la antigua EGB: ¿Cuántos
votos hacen falta para elegir a un diputado?
Sencillo:
34.597.038 electores dividido entre 350 diputados, supone, según la azafata de
Kiko Ledgard, 98.848,68 votos por escaño. Quiere esto decir que cada 98.848,68
votos les corresponde un acta de diputado.
Explicándolo
de otra manera, pues algo corto ando en estas guisas, para ser diputado hacen
falta 98.848,68 votos, sin importar donde vivan. ¿Y si a alguien lo han
nombrado diputado con menos votos? No lo sé; yo solo me dedico a la Ciencia
Ficción.
Los
datos más fiables son los publicados, de forma imparcial, por el Ministerio del
Interior.
Resultado
electoral de las pasadas elecciones:
En líneas generales:
Han votado | 24.161.083 |
Abstención | 10.435.955 |
Total personas con derecho a voto | 34.597.038 |
votos nulos | 225.888 |
votos en blanco | 178.521 |
A cada partido han votado
(transcribo literal):
PP
|
7.906.185
|
PSOE
|
5.424.709
|
PODEMOS-IU-EQUO
|
3.201.170
|
CS
|
3.123.769
|
ECP
|
848.526
|
PODEMOS-COMPROMIS-EUPV
|
655.895
|
ERC-CATSI
|
629.294
|
CDC
|
481.839
|
PODEMOS-EN MAREA-ANOVA-EU
|
344.143
|
EAJ-PNV
|
286.215
|
EH BILDU
|
184.092
|
CCA-PNC
|
78.080
|
PACMA
|
284.848
|
RECORTES CERO-GRUPO VERDE
|
51.742
|
UP y D
|
50.282
|
VOX
|
46.781
|
BNG-NOS
|
44.902
|
PCPE
|
26.553
|
GBAI
|
14.289
|
EB
|
12.024
|
FE de las JONS
|
9.862
|
SI
|
7.413
|
SOMVAL
|
6.612
|
CCD
|
6.264
|
PH
|
3.288
|
SAIn
|
3.221
|
P-LIB
|
3.103
|
CENTRO MODERADO
|
2.986
|
CCD-CI
|
2.668
|
UPL
|
2.307
|
PCOE
|
1.812
|
AND
|
1.695
|
JXC
|
1.184
|
IZAR
|
854
|
CILUS
|
847
|
PF y V
|
838
|
P x C
|
722
|
MAS
|
718
|
UNIDAD DEL PUEBLO
|
684
|
PREPAL
|
640
|
Ln
|
617
|
REPO
|
569
|
INDEPENDIENTES-FIA
|
556
|
IMC
|
351
|
FME
|
338
|
PUEDE
|
330
|
ENTABAN
|
257
|
FE
|
254
|
ALC
|
210
|
HRTS – Ln
|
82
|
UDT
|
54
|
Total votos a los
partidos: 24.161.083
¿Aquí faltan personas?
En todos estos números ¿qué se hace con la Abstención,
con los que no han votado? Se les ignora. Sin embargo las cosas cambian y
pueden dar un enfoque diferente, muy diferente, cuando esa cifra entra en juego
con los demás resultados.
Ahora ya estamos en el juego.
¿Qué sucede si tenemos en cuenta las abstenciones, es
decir la opción política que representa los que no quieren votar a ningún
partido?
¿Quiero
decir que los que NO han votado tienen derecho a un escaño? SI. Sencillo ¿no?
La
opción de los que no han votado, electores que están en el censo electoral con
derecho a voto, optan porque su escaño permanezca vacío y no se lo den al resto
de las fuerzas políticas.
Ordenados de más a menos votos e intercalando las
opciones omitidas, veamos qué ocurre:
Abstención | 10.435.955 |
PP | 7.906.185 |
PSOE | 5.424.709 |
PODEMOS-IU-EQUO | 3.201.170 |
CS | 3.123.769 |
ECP | 848.526 |
PODEMOS-COMPROMIS-EUPV | 655.895 |
ERC-CATSI | 629.294 |
CDC | 481.839 |
PODEMOS-EN MAREA-ANOVA-EU | 344.143 |
EAJ-PNV | 286.215 |
PACMA | 284.848 |
votos nulos | 225.888 |
EH BILDU | 184.092 |
votos en blanco | 178.521 |
CCA-PNC | 78.080 |
RECORTES CERO-GRUPO VERDE | 51.742 |
UP y D | 50.282 |
VOX | 46.781 |
BNG-NOS | 44.902 |
PCPE | 26.553 |
GBAI | 14.289 |
EB | 12.024 |
FE de las JONS | 9.862 |
SI | 7.413 |
SOMVAL | 6.612 |
CCD | 6.264 |
PH | 3.288 |
SAIn | 3.221 |
P-LIB | 3.103 |
CENTRO MODERADO | 2.986 |
CCD-CI | 2.668 |
UPL | 2.307 |
PCOE | 1.812 |
AND | 1.695 |
JXC | 1.184 |
IZAR | 854 |
CILUS | 847 |
PF y V | 838 |
P x C | 722 |
MAS | 718 |
UNIDAD DEL PUEBLO | 684 |
PREPAL | 640 |
Ln | 617 |
REPO | 569 |
INDEPENDIENTES-FIA | 556 |
IMC | 351 |
FME | 338 |
PUEDE | 330 |
ENTABAN | 257 |
FE | 254 |
ALC | 210 |
HRTS – Ln | 82 |
UDT | 54 |
34.597.038 |
Total votos 34.597.038 (parece
increíble pero cuadran los números y aquí están todos los españoles con derecho
a voto)
Por
cierto, además se observa cierta ligera variación en el orden y que algunas opciones
no contabilizadas superan a opciones “oficiales”.
Siguiente
paso: ¿Cómo distribuimos los diputados? Ya lo sabemos, cada 98.848,68 votos
corresponde un escaño.
Opción Política
|
Votos conseguidos
|
Para cada escaño
|
Escaños
|
redondeo
|
Abstención
|
10.435.955
|
98848,68
|
105,58
|
106
|
PP
|
7.906.185
|
98848,68
|
79,98
|
80
|
PSOE
|
5.424.709
|
98848,68
|
54,88
|
55
|
PODEMOS-IU-EQUO
|
3.201.170
|
98848,68
|
32,38
|
32
|
CS
|
3.123.769
|
98848,68
|
31,60
|
32
|
ECP
|
848.526
|
98848,68
|
8,58
|
9
|
PODEMOS-COMPROMIS-EUPV
|
655.895
|
98848,68
|
6,64
|
7
|
ERC-CATSI
|
629.294
|
98848,68
|
6,37
|
6
|
CDC
|
481.839
|
98848,68
|
4,87
|
5
|
PODEMOS-EN MAREA-ANOVA-EU
|
344.143
|
98848,68
|
3,48
|
3
|
EAJ-PNV
|
286.215
|
98848,68
|
2,90
|
3
|
PACMA
|
284.848
|
98848,68
|
2,88
|
3
|
votos nulos
|
225.888
|
98848,68
|
2,29
|
2
|
EH BILDU
|
184.092
|
98848,68
|
1,86
|
2
|
votos en blanco
|
178.521
|
98848,68
|
1,81
|
2
|
CCA-PNC
|
78.080
|
98848,68
|
0,79
|
1
|
RECORTES CERO-GRUPO VERDE
|
51.742
|
98848,68
|
0,52
|
1
|
UP y D
|
50.282
|
98848,68
|
0,51
|
1
|
VOX
|
46.781
|
98848,68
|
0,47
|
0
|
BNG-NOS
|
44.902
|
98848,68
|
0,45
|
0
|
PCPE
|
26.553
|
98848,68
|
0,27
|
0
|
GBAI
|
14.289
|
98848,68
|
0,14
|
0
|
EB
|
12.024
|
98848,68
|
0,12
|
0
|
FE de las JONS
|
9.862
|
98848,68
|
0,10
|
0
|
En este contexto, el Estado Español ahorraría el sueldo
(y suplementos) de 106 escaños. Además podrían existir un grupo mixto al que se
unirían los 2 diputados de los Votos en Blanco y otros 2 diputados de los Votos
Nulos. Total 108 diputados que podrían gobernar aunque fueran por mayoría
simple.
Comparemos resultados oficiales y nuestro experimento:
Escaños
|
Escaños
|
|
Experimento
|
Opción política
|
Oficiales
|
106
|
Abstención
|
0
|
80
|
PP
|
137
|
55
|
PSOE
|
85
|
32
|
PODEMOS-IU-EQUO
|
45
|
32
|
CS
|
32
|
9
|
ECP
|
12
|
7
|
PODEMOS-COMPROMIS-EUPV
|
9
|
6
|
ERC-CATSI
|
9
|
5
|
CDC
|
8
|
3
|
PODEMOS-EN MAREA-ANOVA-EU
|
5
|
3
|
EAJ-PNV
|
5
|
3
|
PACMA
|
0
|
2
|
votos nulos
|
0
|
2
|
EH BILDU
|
2
|
2
|
votos en blanco
|
0
|
1
|
CCA-PNC
|
1
|
1
|
RECORTES CERO-GRUPO VERDE
|
0
|
1
|
UP y D
|
0
|
No me inclino por nada, ni nadie. Que cada cual obtenga
sus conclusiones, sin embargo, pienso y puedo equivocarme cuando pienso, que
esto refleja la realidad social de nuestra querida España y no la que conocemos como "oficial"
Como te he dicho al principio, si te gusta: comparte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario